UVM reactiva la Dirección de Publicaciones

Disponibles en el Open Journal System dos revistas digitales de nuestra institución. Designan nuevo Consejo Editorial.
Prensa UVM/Dirección de Publicaciones
Con la publicación de dos revistas digitales que tratan temas sobre economía, emprendimiento social y gerencia para el desarrollo sostenible, la Universidad Valle del Momboy (UVM) reactivó la Dirección de Publicaciones.
Así lo informó la profesora Lisbett Cabrera, directora de este departamento, adscrito al Vicerrectorado, quien además acotó que la docencia, investigación y la extensión configuran los tres componentes básicos del trabajo académico en un programa de educación superior.
Cabrera explicó que el trabajo está orientado y dirigido por la profesora Ana Linares, Vicerrectora de esta institución, y además indicó que se designó un equipo de profesores para integrar el Consejo Editorial.
En este contexto, se platea un trabajo colaborativo entre las Facultades y la Edición, junto a la orientación del Consejo Editorial, que es el responsable de la verificación, seguimiento y aprobación de la producción editorial en la UVM, asegurando así su calidad científica.
El Consejo Editorial está integrado por:
- Presidenta: Prof. Lisbett Cabrera, Directora de Publicaciones
- Miembros: Prof. Ana Linares. Vicerrectora,
- Prof. Gilberto Rojas, Decano de la Facultad de Ciencias Económicas, Administrativas y Gerenciales.
- Prof. Marilyn Briceño, Decana de Ingeniería.
- Prof. Wilmer Méndez, Director de CIDIFI.
- Prof. Zaida Kassar, Decana de Investigación y Postgrado.
- Prof. Leila Ramírez, Directora del Centro de Estudios Jurídicos “Dr. Cristóbal Mendoza”.
- Prof. Rogelio Gómez. Director de Aldea Tecnológica y Prof. María Eugenia Segovia, Directora de Estudios Virtuales, son los encargados de dar soporte tecnológico.
En esta oportunidad, ya se encuentran publicados en el Open Journal Systems (OJS) el 2do número de la Revista Electrónica Economía y Emprendimiento Social de la Facultad de Ciencias Económicas, Administrativas y Gerenciales; así como también, el número 16 de la revista Momboy de la Dirección de Publicaciones.
La Revista Electrónica Economía y Emprendimiento Social tiene como propósito crear un espacio para el emprendimiento, partiendo de los proyectos desarrollados en el grupo focal de investigación de la Facultad de Ciencias Económicas, Administrativas y Gerenciales.
Este segundo número de la Revista Electrónica Economía Social, Modelos Emergentes de Aprendizaje, está dedicado a la presentación de un nuevo modelo de aprendizaje, mostrando los avances a través de la aplicación de un proyecto innovador de formación profesional, dinámico, flexible y accesible, que promueve nuevas formas de pensar, ser y actuar.
La Universidad Valle del Momboy implementa, desde una perspectiva académica, el desarrollo de un proyecto educativo que promueve el emprendimiento, a través de un programa de formación que integra la investigación, la innovación y el conocimiento por medio del trabajo colaborativo, mediante la Red de Aprendizaje Interactivo – REDIZAJE, con una metodología de espacio abierto para el aprendizaje significativo.
Por su parte, la Revista Momboy, en su Nro. 16: Gerencia para el Desarrollo Sostenible, continúa cumpliendo los objetivos de investigación y divulgación del producto académico de nuestra comunidad universitaria, estudiantes, egresados, profesores, y colaboradores, promoviendo iniciativas ciudadanas en la publicación de sus propuestas para el desarrollo regional y nacional. En estas páginas se regarán los frutos del quehacer académico de la UVM y, con ellos, la promoción del Desarrollo Humano Sostenible como filosofía institucional.
Compartimos los enlaces para que leas el trabajo académico de nuestros docentes:
Revista Electrónica Economía y Emprendimiento Social:
http://revistas.uvm.edu.ve/index.php/reees/issue/view/num2
Número 16 de la Revista Momboy:
http://revistas.uvm.edu.ve/index.php/momboy/article/view/159