CIFAE

El Centro de Investigación, Formación y Acompañamiento Espiritual (CIFAE) de la Universidad Valle del Momboy, tiene como objetivo la investigación interdisciplinaria del fenómeno religioso presente en la cultura, la formación en las áreas de espiritualidad, teología, ética y pastoral.
Surge como un eje integrador de varias iniciativas que se desarrollan en la Universidad y tienen elementos comunes: Capellanía Universitaria, Pastoral Universitaria, Cátedra Libre “Dr. José Gregorio Hernández”, ICADES, Red de Acción Social y los Convenios con el Centro de Animación Juvenil, Consejo Diocesano de Laicos, Centro GUMILLA, UNIANDES, Transparencia e Instituto de Pastoral Juvenil, Spes.
El CIFAE busca contribuir al análisis socio-religioso y cultural de Venezuela, con mayor énfasis en el estado Trujillo, para promover el Desarrollo Humano Sustentable, desde una perspectiva humanista cristiana. Asimismo generar conocimiento y facilitar información sobre el fenómeno socio-religioso-cultural.
Dentro de sus objetivos se encuentra la investigación interdisciplinaria del fenómeno religioso presente en la cultura, la formación en las áreas de espiritualidad, teología, ética y pastoral, convirtiéndose en un Centro de Investigación de vanguardia, que está abierto a las distintas corrientes del pensamiento, cimentado en la doctrina cristiana, en el respeto a la dignidad de la persona, la pluralidad, libertad y los Derechos Humanos.
CIFAE, se convierte en un Centro de Investigación de vanguardia, que está abierto a las distintas corrientes de pensamiento, cimentado en la doctrina cristiana, en el respeto a la dignidad de la persona, la pluralidad, libertad y los Derechos Humanos.

Ayudar a la formación integral-espiritual de Líderes Comunitarios, personas, instituciones, empresas, ONG y cualquier otra agrupación jurídica o no, identificada con la Espiritualidad Cristiana y/o el Desarrollo Humano Sustentable.
Promover procesos y actividades que fortalezcan la vivencia de la espiritualidad cristiana, el desarrollo humano sustentable, la convivencia, la paz y el respeto a los Derechos Humanos.
Integrar, coordinar y acompañar las actividades de las unidades que conforman CIFAE: Capellanía Universitaria, Pastoral Universitaria, Cátedra Libre "Dr. José Gregorio Hernández", ICADES, Red de Acción Social y los Convenios Centro de Animación Juvenil, Consejo Diocesano de Laicos, Centro GUMILLA, UNIANDES, Transparencia e Instituto de Pastoral Juvenil, Spes.
Realizar eventos académicos: Conversatorios, Jornadas, Seminarios, Talleres, Congresos, con la finalidad de compartir el producto de las investigaciones del Centro y debatir con las distintas corrientes de pensamiento o enfoques investigativos.
Crear el Órgano Divulgativo "CIFAE", para publicar las investigaciones y actividades del Centro.
Propiciar la relación y cooperación académica con instituciones regionales, nacionales e internacionales que posean objetivos o funciones afines al Centro.
1. Director General: nombrado por el Rector, oída la opinión del Consejo Universitario, de conformidad con el Estatuto Orgánico.
2. Consejo Técnico: conformado por los distintos coordinadores de las unidades y representantes de la Universidad ante los Convenios.
Unidades
Capellanía Universitaria.
Pastoral Universitaria.
Cátedra Libre "Dr. José Gregorio Hernéndez".
AVEC - ICADES.
Red de Acción Social.
Convenios
Consejo Diocesano de Laicos.
Centro Gumilla.
Instituto de Pastoral Juvenil (SPES).
Centro de Animación Juvenil.
UNIANDES.
Transparencia.
3.- Consejo Asesor: nombrado por el Rector, oída la opinión del Consejo Universitario; integrado por personas e instituciones, que compartan la naturaleza del Centro.
Teléfonos: +58-271-2253648 / 2212233 / 2218031 Ext.131
Pbro. Mario Chinchilla
Director / Quinta Nesrraín
E-mail: chinchillam@uvm.edu.ve