CURRÍCULUM INTEGRAL
Este Subsistema Académico está determinado por el Currículum Integral adoptado por nuestra Universidad como base de sus programas académicos.
Este currículum integral fue diseñado por el sabio peruano Dr. Walter Peñaloza. Su cabal funcionamiento está bajo la responsabilidad del Vicerrectorado y coordinado por el Consejo de Coordinación del Currículum Integral. La responsabilidad fundamental de que todos y cada uno de los alumnos reciban una formación integral reside en las Facultades y en las Escuelas.
Todas las actividades que se ejecuten en cumplimiento del diseño curricular deben seguir los lineamientos establecidos por la Cátedra de Aprendizaje Innovador “Walter Valero”, con el fin de garantizar excelencia y calidad en la praxis de la academia.
Los componentes del Currículum Integral son cinco, a saber:
1. Las actividades cognitivas
Son aquellas dirigidas a la formación de destrezas y habilidades para el ejercicio de una profesión. Están conformadas por las asignaturas o módulos de conocimientos de formación general o de formación profesional.
La responsabilidad del área cognitiva o de conocimientos está a cargo de cada Facultad y de los Departamentos.
Este componente curricular se desarrolla en la Universidad Valle del Momboy teniendo como marco general el Desarrollo Humano Sustentable y cuatro Líneas de Investigación, a saber: Sustentabilidad, Economía Solidaria, Capital Social y Desarrollo Local.
3. Las Prácticas Profesionales
Este componente tiene varios objetivos, entre los cuales están:



4. Las Actividades de Desarrollo Humano
Son actividades significativas que deben impactar positivamente en la formación integral de nuestros estudiantes. Están a cargo del Centro Humánitas adscrito al Vicerrectorado. Su Director asistirá al Consejo de Coordinación del Currículum Integral.
Los valores que la Universidad Valle del Momboy se establece desarrollar en sus estudiantes son fundamentalmente: Solidaridad, Ética, Excelencia, Liderazgo, Participación, Competitividad y Espíritu Emprendedor.
Entre sus actividades más importante se cuentan:
Cultura: Teatro. Coral. Grupo Musical. Arte en general.
Deporte: Excursionismo, Natación, Fútbol, Futbolito, Basquetbol, entre otros.
5. Orientación y Consejería
Todos los estudiantes deben recibir la orientación para asegurar el éxito en sus estudios. Esta orientación estará a cargo fundamentalmente de los profesores, quienes deben recibir la capacitación para ello.
La evaluación del desempeño estudiantil en la Universidad Valle del Momboy tiene propósitos formativos y una forma de garantizar la formación integral y la calidad académica del egresado; por tanto debe reflejar todas sus actividades desarrolladas en el currículum integral.
Los programas de estudio están vigentes y actualizados hasta la fecha, de requerirlos favor dirigirse con las coordinaciones de carrera:
Facultad de Cs. Económicas, Administrativas y Gerenciales (Sede Mirabel)


Facultad de Ingeniería (Sede Estovacuy)


Facultad de Ciencias Jurídicas, Políticas y Sociales (Sede Salesianos)


Secretaria Académica
